FOTO: HOY NOVEDADES

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la reciente extradición de 29 líderes de la delincuencia organizada a Estados Unidos y calificó la acción como una muestra de la lucha contra la impunidad.

En su declaración, Sheinbaum criticó la corrupción dentro del Poder Judicial y celebró la decisión del pueblo mexicano de respaldar su transformación:

“La corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva. Qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial. Eso es una bendición para México”, afirmó.

La mandataria destacó que la futura elección de jueces, magistrados y ministros será clave para erradicar la impunidad dentro del sistema judicial y garantizar la aplicación de justicia sin sesgos ni intereses externos.

Extradición de narcotraficantes es un mensaje de transparencia

El abogado César Gutiérrez Priego, especialista en Derecho Penal y Seguridad Nacional, calificó la extradición de los 29 narcotraficantes como un mensaje contundente del gobierno mexicano hacia la comunidad internacional.

El experto señaló que la medida busca desmentir acusaciones que vinculan a la actual administración con el narcotráfico.

“Se ha querido señalar que este gobierno es un narcogobierno, pero con esta acción el mensaje es claro: ‘Aquí te los envío, aquí están, no tengo nada que esconder’”, enfatizó Gutiérrez Priego.

Asimismo, aclaró que Ismael “El Mayo” Zambada no será extraditado a México, ya que las condiciones actuales no permiten su repatriación.

El especialista en seguridad también destacó el papel del Gabinete de Seguridad en la estrategia contra el crimen organizado y subrayó la importancia de los operativos conjuntos llevados a cabo desde el inicio del sexenio.

También te puede interesar: Ola de calor en México: Michoacán y Guerrero llegarán a 45°C

“Independientemente de las presiones de Donald Trump, la estrategia ha sido desarticular grupos criminales, y ese ha sido el éxito”, agregó.

Por último, Gutiérrez Priego elogió el trabajo de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y resaltó que su liderazgo civil ha permitido desmilitarizar la comunicación del Gabinete de Seguridad, lo que refuerza la confianza ciudadana en las instituciones.

Con información de medios.

KJCS