El jueves por la mañana, el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó a sus fuerzas militares atacar a Ucrania, por lo que a primeras horas del día diversas ciudades ya habían sido víctimas de algunas explosiones. Según el mandatario, su objetivo no es invadir el país vecino, sólo la “desmilitarización y desnazificación de Ucrania”.
El mandatario ruso aseguró que los líderes de los territorios separatistas de Donetsk y Luhansk le pidieron ayuda a Rusia para defenderlos del Kiev que “durante ocho años los ha perseguido y asesinado”, según señaló.
Y aunque diversos países han condenado el hecho, como Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden advirtió que no enviará a su ejército a Ucrania, aun así Putin amenazo a “cualquiera que intente interferir con nosotros, o más aún, crear amenazas para nuestro país y nuestro pueblo, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y lo llevará a consecuencias como nunca antes ha experimentado en su historia. Estamos listos para cualquier giro de los acontecimientos”.
Horas después de la advertencia, el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, anunció que “varias ciudades ucranianas están bajo ataque”, pero contraataco al asegurar que “Ucrania se defenderá y vencerá”.
Por su lado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, adelantó que una invasión rusa sería “el inicio de una gran guerra en el continente europeo”, pero también les pidió a los ciudadanos rusos rechazar cualquier ataque contra los ucranianos, quienes “ya son libres”.
“No necesitamos ninguna guerra, ni fría, ni caliente, ni híbrida. Pero si las tropas nos atacan, si intentan tomar nuestro país -nuestra libertad, nuestras vidas, las vidas de nuestros hijos-, nos defenderemos. Si nos atacan, verán nuestras caras, no nuestras espaldas”, advirtió el presidente ucraniano.
Ucrania entrega armas a civiles y los llama a combatir
Sobre estas última declaración de Zelensky , el gobierno de Ucrania decretó la movilización general de todas las personas en edad de prestar sus servicios en el Ejército y pelear contra las tropas rusas.
Por esta razón, todos los hombres de entre 18 y 60 años tienen prohibido abandonar el país. En su lugar, deberán prepararse para combatir, según las autoridades.
La medida afectará a las personas sometidas al “servicio militar obligatorio y a los reservistas” y estará en vigor durante 90 días en todas las regiones de Ucrania, según el comunicado oficial.
Van 40 soldados y decenas de civiles muertos
El jueves un consejero del presidente de Ucrania detalló que más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron durante las primeras horas de la invasión rusa.
El Ejército ucraniano anunció que Rusia atacó tanto infraestructuras militares como poblaciones, por lo que se contabilizan ya muertes civiles. Como respuesta, el gobierno dijo que se están repartiendo armas “a todos los que deseen” para defenderse del Kremlin.
Rusia toma el sitio nuclear de Chernobyl
Un asesor presidencial informó que Ucrania perdió el control del sitio nuclear de Chernobyl tras enfrentarse a fuerzas rusas, lo cual fue confirmado por la Agencia Internacional de Energía Atómica, por lo que suplicaron no interrumpir las operaciones seguras de la planta, donde en 1986 ocurrió el peor accidente nuclear de la historia.
“Las fuerzas de ocupación rusas están tratando de tomar Chernobyl. Nuestros soldados están sacrificando sus vidas para que la tragedia de 1986 no vuelva a ocurrir”, escribió Zelenski en Twitter una hora antes de que fuera tomada.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO