Este lunes, a través de un comunicado en conjunto, miembros del gobierno de EUA y del Reino Unido han pedido el “fin inmediato de la violencia” en Sudán.
En el marco de la cumbre del G7 en Japón, en donde se reunieron el secretario de Estado de EUA, Antony Blinken, y el ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, coincidieron en que los conflictos en Sudán deben regresar a las negociaciones.
“Me hago eco de los puntos que ya ha señalado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken: pedimos un cese inmediato de la violencia, un regreso a las negociaciones, negociaciones que parecen dirigirse en dirección a un gobierno civil”, expresó Cleverly.
Por su parte, Blinken dijo que “la gente de Sudán quiere que al Ejército de vuelta en los cuarteles. Quieren democracia. Quieren un gobierno liderado por civiles. Sudán necesita volver a esa senda”.
Antonio Guterres, secretario de la ONU, también instó al jefe del Ejército sudanés, Abdelfatah Al Burhan, y a su contraparte, el líder de la Fuerza de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo, a “cesar de inmediato las hostilidades, restablecer la calma y comenzar un diálogo para superar la crisis”.
Combates en Sudán
Sudán ha entrado en conflicto entre dos grupos, por una parte está el Ejército, y por la otra, las Fuerzas de Apoyo Rápido, quienes se disputan el control de Jartum, la capital de Sudán.
Desde el sábado, las hostilidades en Sudán han dejado 97 civiles fallecidos, 942 heridos y decenas de combatientes muertos, así lo informó el Sindicato oficial de médicos. Asimismo, se indicó que al menos dos hospitales fueron evacuados, se han quedado sin bolsas de sangres y sin material para atender a los heridos.
También se señaló que los habitantes se han quedado sin electricidad, sin agua corriente y de continuar así pronto no habrá víveres en las tiendas de comestibles.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO
CONTINÚA LEYENDO
Derrumbe de mina de oro deja 38 muertos en Sudán
Golpe militar en Sudán terminó con 30 años de dictadura
CONDENAN ASESINATO DE TRABAJADORES HUMANITARIOS EN SUDÁN DEL SUR