MÁS DE 250 PERSONAS DESPARECIERON EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO EN PUEBLA
MÁS DE 250 PERSONAS DESPARECIERON EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO EN PUEBLA

El número de personas aumentó en un 234 por ciento respecto a 2016

Las desapariciones en Puebla aumentaron respecto al año anterior, siendo la capital en donde más desapariciones se registraron.

La inseguridad en Puebla no abarca únicamente el robo de combustible, asaltos en transporte público y feminicidios, sino que también en cuestiones de desaparición de personas, ya que de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), se registraron 286 casos en los primeros 4 meses del año.

Los datos emitidos por la misma institución refieren que el aumento registrado a comparación del año pasado, asciende al 234 por ciento, ya que en 2016 únicamente se registraron 85 incidentes de este tipo.

Al respecto, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señaló que en Puebla, el municipio que más desaparición de personas documentó entre enero a abril de este año, es Puebla Capital, en donde se recibieron 162 casos de denuncias por desapariciones, mientras que de enero a abril de 2016, la plataforma de la Secretaría de Gobernación (Segob) registró que 45 de las desapariciones ocurrieron en la capital del estado.

Los datos refieren que, del total de los casos reportados, 105 corresponden a mujeres; lo que implica que en promedio hubo dos desapariciones al día. Esto, al compararlo con las 14 mujeres del primer cuatrimestre de 2016, arroja que el número de poblanas extraviadas se ha elevado en 650 por ciento.

En cuanto a la edad de las víctimas, el RNPED detalla que en 53 de los casos son menores de edad y las jóvenes de 14 y 16 años sobresalieron del resto, con una suma de 22 mujeres. El siguiente grupo de edad con más casos es el conformado por aquellas entre los 20 y 30 años, con 28 casos.

Por otro lado, las desapariciones de hombres reportan un incremento de 84 por ciento, al pasar de 32 denuncias en el primer cuatrimestre de 2016 a 59 casos durante los mismos meses de este año. Puebla, nuevamente, registra la mayor cantidad de incidentes.

HOY NOVEDADES/PUEBLA