La PGR detalló que son cuatro causas penales las integradas en el expediente del exmandatario.
Durante la audiencia de este miércoles del exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la Procuraduría General de la República informó que la Cancillería de Panamá deberá ser notificada sobre el plazo de 60 días con los que cuentan para resolver el proceso de extradición del exmandatario.
Luego de darse a conocer la resolución de la Cancillería Panameña, Borge y su defensa contarán con un plazo de 15 días para interponer alguna objeción, en cuyo caso la Suprema Corte contará con 5 días para resolver.
Por medio de una ficha informativa se reveló que en total son cuatro las causas penales contenidas en la petición formal que realizó el gobierno mexicano en contra del exgobernador.
«Es importante recordar, que la solicitud formal de extradición corresponde a cuatro causas penales: la primera del fuero federal, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y, las tres restantes por causas del fuero común, por lo que hace a los delitos de peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública», explicó la PGR.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO