Se les brinda el apoyo de alimento y traslado
Niños enfermos de varicela viajan en un vehículo aparte junto con sus familiares
El gobierno de Coahuila informó que continúa brindando la máxima seguridad a la caravana de migrantes, pues como lo indicó su secretario de gobernación, José María Fraustro Siller, anoche recibieron a mil 700 migrantes en la región sureste provenientes de San Luis Potosí, Matehuala y Querétaro.
Asimismo, informó que tras pasar la noche en un albergue, este lunes salieron en 49 camiones rumbo a Piedras Negras, por lo que aseguró que el gobierno de la entidad se mantiene al pendiente de los apoyos que los tres órdenes de gobierno están brindando para el traslado de la caravana, además de lugares para dormir y comer.
Siller detalló que además de ir en autobuses rumbo a la ciudad fronteriza, hay otro pequeño contingente de 16 personas que viajan en una Van, ya que en este vehículo se trasladan a varios niños que han enfermado de varicela, a quienes acompañan su familiares.
«Van a paso tranquilo y esperamos que todo vaya bien al finalizar esta jornada», indicó el secretario.
No obstante aseguro que no porque el viaje sea lento este debe ser inseguro, sino todo lo contrario, pues se están tomando todas las medidas necesarias para que los migrantes no sean presa de la delincuencia, pues se han tenido reportes de que, en ocasiones, los cárteles de la droga los reclutan al aprovecharse de su situación de ilegales. «Por eso fuimos estrictos con la seguridad», comentó Siller.
Por ello, indicó que en el acompañamiento participan todas las dependencias federales, estatales y militares, así como elementos policiacos estatales y la Policía Federal.
Por otro lado también informó que 49 migrantes decidieron irse por Monterrey, por lo que acordaron su traslado con el Instituto Nacional de Migración.
En cuanto al Instituto Nacional de Migración y el reciente albergue clausurado en Tijuana, el organismo aseguró que no promovió ni participó en dicho operativo, al contrario de lo que informaron diversos medios de comunicación.
Al contrario de esto, el Instituto reitera su compromiso de proteger los derechos humanos de los migrantes en territorio nacional, independientemente de su condición migratoria.