En ésta época del año, diversos estado se ven afectados por incendios forestales, ya que las personas suelen acudir a acampar y dejan pequeños indicios de fuego, derivado de ello y por la sequía en el estado climatológico, se producen incendios forestales. Foto: OroNoticias

En ésta época del año, diversos estado se ven afectados por incendios forestales, ya que las personas suelen acudir a acampar y dejan pequeños indicios de fuego, derivado de ello y por la sequía en el estado climatológico, se producen incendios forestales.

Ante ello, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que durante la segunda semana de febrero, Puebla se ubicó como el segundo estado a nivel nacional con más superficie afectada por incendios forestales, esto, al reportar 701.53 hectáreas.

Así mismo, en dicho informe, dicha comisión, refirió que en la primera posición se colocó el estado de Oaxaca con 7 mil 664, en el puesto siguiente se encuentra el estado de Tamaulipas, mientras que la cuarta posición fue ocupada por Chiapas y la quinta para Veracruz.

En lo que fue su reporte semanal la Conafor reveló que Puebla también fue de las entidades que registró más incendios forestales con 77 después del Estado de México con 109 eventos sofocados por el cuerpo de bomberos de la entidad.

HOY NOVEDADES/PUEBLA