El siguiente año, habrá elecciones Federales para elegir al presidente de la república, pero además, varios estados tendrán un compromiso más, esta vez con su estado, ya que 14 entidades, celebrarán comicios para renovar gobernador, estos son: Aguascalientes, Baja california, Chihuahua, Colima, Zacatecas, Veracruz, Tlaxcala, Durango, Hidalgo, Tamaulipas, Sinaloa, Oaxaca, Quintana Roo y Puebla.
En Puebla, el periodo electoral se ajustará con el federal, por ello, el gobierno de Tony Gali, sólo durará 20 meses. Ante la contienda política que se espera el próximo año, un total de ocho organizaciones entregaron al Instituto Electoral del Estado (IEE), una carta de intención para convertirse en partido político.
Por esto, el presidente del IEE, Jacinto Herrera Serrallonga, explicó que todas las organizaciones tienen posibilidades de conformarse como partido político si cumplen con el procedimiento que marca el Código Electoral
Entre las organizaciones que buscan contender en las próximas elecciones, se encuentra Alterna, Impulso Humanista, Convicción Mexicana por la Democracia, Partido Ciudadano Anticorrupción, Partido Confederado de Puebla, Partido Joven, México Representativo y Democrático, y uno más a nombre de la ciudadana Mónica Roldán Reyes, candidata a diputación federal en 2013, además, otras organizaciones que buscarán forjarse como partido político son ya viejos conocidos dentro del ámbito político, se trata de una organización civil que buscará hacer candidato al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira; una más que intenta revivir al extinto Partido Humanista; otra ligada al priista Javier López Zavala.
Cabe señalar que estos partidos no buscan enfrentarse a las grandes instituciones políticas creadas hace ya unos años, sino que intentarán escalar peldaño a peldaño, por ejemplo, el Partido Joven es un partido con presencia en Coahuila y que manifestó a finales del año pasado sus intenciones de postular como diputado local al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira.
Otra de las organizaciones que destaca es la asociación política de evangélicos Convicción Mexicana por la Democracia APN. De igual forma, en la lista también destacan las organizaciones Impulso Humanista y México Representativo y Democrático, intentan revivir al olvidado Partido Humanista.
Destacan también el Partido Ciudadano Anticorrupción, así como un partidos más a nombre de la ciudadana Mónica Roldán Reyes. Por último, el partido Confederado de Puebla, encabezado por Raquel González Cruz, quien no cuenta con antecedentes políticos.
HOY NOVEDADES/PUEBLA