De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), a pesar de que la actividad delictiva en Puebla ha mostrado repuntes en los últimos días, la Procuraduría General de la república ha disminuido las incautaciones realizadas a miembros del crimen organizado, esto, luego de asegurar 4 millones 483 mil piezas en 2006 a 204 mil 433 objetos decomisados el año pasado.
Estas cifras son corroboradas por el Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados (Cenacba), quien indica que efectivamente, en 2016 se aseguraron 204 mil 433 piezas de origen ilícito, datos que representan una de las estadísticas más bajas en lo los últimos 10 años.
Estos datos contrastan con el número de delitos que se han denunciados, ya que han pasado de 49 mil 576 denuncias a 51 mil 61 en donde destacaron los robos comunes con violencia, atracos en carreteras, homicidios y delitos sexuales.
A pesar de estar a la baja en términos de decomisos, Puebla se colocó entre las 12 entidades con mayor cantidad de objetos, dinero, armas o substancias decomisadas en el territorio nacional.
El año pasado en Puebla, se confiscaron cuatro vehículos, 29 mil 800 pesos, 7 armas, 309 cartuchos, 9 cargadores y 174 mil 310 objetos sin especificar, mientras que en 2006 la entidad encabezó las incautaciones con 39 vehículos, más de 141 mil pesos, 260 joyas, 168 armas, mil 930 cartuchos, 1 cargador, 187 explosivos, 2 accesorios para armamento, más de 4 millones 180 mil pesos de objetos sin especificar, mil 252 kilos de objetos sin detalle y 157 litros de substancias sin puntualizar.
A lo largo de la gestión del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Puebla se mantuvo por encima del millón de piezas aseguradas al año; sin embargo, en la administración de Enrique Peña Nieto, los registros decrecieron y en 2015 y 2016 cuando se generaron los reportes más bajos de la década.
HOY NOVEDADES/PUEBLA