De acuerdo con información emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM), el número de mexicanos que han sido repatriados ha disminuido considerablemente, ya que la última estadística elaborada expone que del primero al 12 de marzo de 2016 se había tomado nota de 8 mil 34 deportados de Estados Unidos, mientras que en lo que va de este año, los registros suman 4 mil 787, es decir, 3 mil 247 menos.
La dependencia explicó que la tendencia a la baja fue progresiva, ya que en enero pasado, 13 mil 662 paisanos fueron deportados, cifra similar se presentó en el mismo mes, pero del año pasado, durante la gestión de Barack Obama, cuando 14 mil 202 migrantes regresaron al país. En febrero de 2016 la recepción fue de 15 mil 647 connacionales, mientras en ese mismo mes del año en curso, ya con el gobierno de Donald Trump, el cierre fue de 12 mil 123; es decir, 3 mil 524 migrantes menos.
La Secretaría de Gobernación expuso que la baja podría atribuirse al periodo de cambio de administración en el vecino país y no a una mayor tolerancia del presidente Trump. No obstante, señalaron que es pronto para saberlo, ya que la administración recién inicia.
Sin embargo, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que aunque existen varios puntos para recepción de connacionales, el gobierno federal se está preparando para cualquier escenario. Así mismo, señaló que durante todo el año pasado fueron repatriadas 219 mil personas y unas 80 mil más volvieron al país de manera voluntaria.
Igualmente, comentó que se cuenta con registros de los mexicanos que se encuentran detenidos o sentenciados en el país vecino del norte, siendo 27 mil, por lo que descartó que todos los compatriotas sean criminales, tal y como lo afirma el gobierno estadounidense.
HOY NOVEDADES/NACIONAL