De acuerdo con información del área de comunicación social de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Hidalgo, este 20 de enero la refinería Miguel Hidalgo en Tula restablecerá en su totalidad sus procesos, luego que el pasado 14 de enero interrumpió operaciones debido a fallas eléctricas.
La paraestatal explicó que los procedimientos de arranque de las plantas de Pemex se hacen de forma paulatina y por sectores, además destacó que hasta ayer, la refinería Miguel Hidalgo operaba con un avance considerable.
La empresa resaltó que se estará operando con normalidad en los procesos productivos, toda vez que los equipos están en proceso de estabilizarse y no se ha presentado ninguna falla o contratiempo en el arranque de los mismos.
El pasado sábado, a través de su cuenta oficial de Twitter @Pemex, la petrolera anunció que interrumpió operaciones en la refinería Miguel Hidalgo debido a fallas eléctricas; y descartó riesgo de desabasto o falta de productos.
A través de varios tuits informó: “Derivado de una falla eléctrica en la refinería de Tula, la operación tuvo que ser interrumpida; en este momento se llevan a cabo desfogues controlados y se ejecutan los protocolos para reanudar la operación”.
Alrededor de las 10 horas del 14 de enero las publicaciones señalaron: “La refinería cuenta con inventarios suficientes y no existe riesgo de desabasto o falta de productos”.
De acuerdo con la página www.pemex.com, la refinería Miguel Hidalgo es considerada una de las más importantes en el país por su capacidad instalada y la porción del mercado que controla, ya que procesa 24 por ciento de crudo total que se refina en México; además que cuenta actualmente con una capacidad de refinación de 325 mil barriles por día.
HOY NOVEDADES / HIDALGO