Alonso Ancira Elizondo, dueño de AHMSA se niega a ser extraditado a México
Debido a que uno de los delitos por los que se acusa a Emilio Lozoya es grave, el exdirector de Pemex puede ser detenido.
Ante la orden de aprehensión y cumplimentación de la misma en contra del dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, el empresario mexicano se niega a ser extraditado a nuestro país, en donde se le acusa por delitos de corrupción. Mientras tanto, se ordenó su prisión provisional a fin de que se puedan realizar los trámites necesarios para su traslado.
Paralelamente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en colaboración con la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó, en primera instancia, el congelamiento de las cuentas de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, quien supuestamente recibió transferencias de fondos provenientes de AHMSA.
Posteriormente, la FGR emitió diversas órdenes de aprehensión, entre ellas la de Emilio Lozoya, quien fue acusado por la posible comisión de delitos relativos a cohecho, defraudación fiscal y lavado de dinero. No obstante, la mañana de este miércoles, un juez federal otorgó una suspensión provisional a dicha orden de captura.
En la lista de acuerdos publicada este miércoles por el Juzgado, la jueza Luz María Ortega Tlapa fijó un plazo de 15 días para confirmar la existencia del mandato de prisión. En tanto, se citó a celebrar una audiencia el próximo 24 de junio a las 9:30 horas a fin de que se realice un juicio de garantías y se pueda dictar una sentencia en el amparo.
Si bien se ha otorgado dicha suspensión, se dijo que debido a que uno de los delitos que se le imputan es grave, es posible realizar la captura de Emilio Lozoya. En tanto, sus familiares, Juan Jesús Javier Lozoya Austin y Gilda Margarita Austin y Solís, también cuentan con una orden de aprehensión, la cual por el momento no podrá cumplimentarse, toda vez que les fue otorgada una suspensión ante su desconocimiento de si fue un juez de control quien pidió aprehenderlos.