Más de 4 mil libros fueron donados para la creación de la biblioteca
A través de donaciones logran primera biblioteca comunitaria en la sierra mixe de Oaxaca

Más de 4 mil libros fueron donados para la creación de la biblioteca

La biblioteca comunitaria de Santa María Tlahuitotepec podría fungir como centro de enseñanza de la lengua mixe.

La estudiante de la licenciatura en Pedagogía por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Adriana Kupijy Vargas Huitrón, logró conseguir una importante donación de libros para inaugurar la primera biblioteca comunitaria en la sierra mixe de Oaxaca.

La biblioteca comunitaria está instalada en la ranchería de Tejas, en el municipio de Santa María Tlahuitotepec, y la comprende más de 4 mil ejemplares de novela, cuentos, poesía y libros de texto gratuito que fueron donados al proyecto de la estudiante oaxaqueña.

Fue en enero de 2018 cuando Adriana y una compañera de la facultad decidieron solicitar el apoyo para la biblioteca a través de unos carteles difundidos en Facebook. Aunque la meta inicial era de 500 libros, al final consiguieron más de cuatro millares.

Vargas Huitrón refiere que la idea nació por la inquietud de sentir que necesitaba hacer algo de beneficio para su comunidad, por lo que en lugar de donar los libros a la biblioteca municipal, decidieron abrir un centro comunitario y así «descentralizar el conocimiento: “El conocimiento no debe ser un privilegio de pocos, sino el derecho de muchos; los universitarios somos células transformadoras que se contagian unas a otras, sobre todo para una transformación social”».

En el futuro cercano la estudiante del quinto semestre tiene contemplada la creación de una segunda biblioteca comunitaria, pero ahora en la ranchería Las Flores; además de intentar convertir el primer inmueble en un centro cultural, donde puedan impartirse talleres de lengua mixe y clases de verano en beneficio de los más pequeños de la región.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA