Continúan los rezagos legales a una semana de la liberación de Elba Esther Gordillo.
Acusan a algún funcionario público de «filtrar» información del amparo y sentencia de libertad de Elba Esther.
Después de la repentina liberación de la exlideresa del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, su abogado anunció que ya planean interponer una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por la filtración de información respecto a la orden de libertad de la maestra.
No obstante, el día de ayer, a tan solo cinco días de su liberación, Elba Esther promovió un amparo para evitar volver a ser detenida por la orden girada por un juez de control del Reclusorio Preventivo Norte.
Aunado a ello, el abogado Marco Antonio del Toro, anunció una acción legal por la circulación «en redes sociales y algunos portales noticiosos (de) la sentencia de apelación dictada por el magistrado del Primer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito» en donde se declara inocente a su defendida de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada.
Del Toro consideró esto como una «filtración ilegal», por lo que presentaron una queja formal ante el CJF, por la violación y filtración de documentos legales, emanados de manera «obvia», mencionó el abogado, desde las instalaciones judiciales.
Al mismo tiempo habló del amparo de Elba Esther, el cual, pese a quedar bajo el resguardo del juzgado, se «filtro» información al respecto, incluso aquella que menciona la presencia de la exlideresa para aclarar, de manera específica, los puntos referentes en su petición.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO