Promueve Eruviel Ávila iniciativa para defender la vida desde el embarazo
En 2018 asesinaron a 400 mujeres en el Edomex
De acuerdo al artículo 248 del Código Penal del Estado de México, a las personas que sean sorprendidas cometiendo el delito de aborto se les podrá imponer una pena de hasta ocho años de prisión, así como una multa que podría alcanzar los 400 días.
En el marco por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, diversos colectivos feministas salieron a las calles de todo el país para exigir «aborto legal para no morir», pues son varios los estados de la República en los cuales dicha práctica continúa siendo ilegal, el Edomex, uno de ellos.
En respuesta, el exgobernador del Estado de México y ahora Senador plurinominal, Eruviel Ávila, propuso una iniciativa de ley para modificar el artículo 1 de la Constitución, con la finalidad de «proteger la vida desde su concepción», no obstante, también pidió hacer cambios al artículo 22 para que ninguna mujer sea encarcelada por abortar.
Mientras tanto, en el Edomex se permite el aborto a las mujeres cuyo embarazo sea el resultado de «una acción culposa, una violación o cuando la vida de la mujer esté en peligro».
Edomex, el estado con más mujeres asesinadas
El Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en cuanto a número de asesinatos de mujeres se refiere registrados en 2018, pues de las 3607 mujeres que fueron asesinadas, 400 de ellas perecieron en la entidad mexiquense, la mayoría víctimas de violencia intrafamiliar, comunitaria y víctima de la delincuencia organizada.
Por ello, el secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, informó que se está evaluando la posibilidad de emitir una segunda declaratoria de alerta de género en la entidad, enfocada al tema de las desapariciones y las medidas que se deberán implementar para disminuir la tendencia a la alza de la violencia contra las mujeres.
«Evidentemente estamos muy preocupados por las cifras, estamos trabajando intensamente con el gobierno federal, a raíz de la creación de la Guardia Nacional, habrá que esperar también las leyes secundarias, habrá que ver cuáles son los temas y los puntos que se van a tratar en estas leyes secundarias», mencionó el funcionario, en materia de desaparición y violencia.
HOY NOVEDADES/EDOMEX