El Museo de Damasco fue cerrado a causa de la guerra civil
Sólo se abrió una sala del Museo de Damasco, pero se espera que su apertura completa sea muy pronto.
Tras permanecer seis años cerrado a causa de la guerra civil, este domingo Siria reabrió una sala de su célebre Museo Nacional de Antigüedades de Damasco. Aunque fue fundado en 1920, desde el 2012 las puertas de doble hoja de este templo habían estado cerradas, por lo que las autoridades informaron que ya se están realizando las acciones necesarias para abrir todo el museo.
El museo -situado en el centro de Damasco- tuvo que ser cerrado por miedo a que sufriera daños o saqueos después de un año de haber comenzado la guerra, pues en ese entonces la capital al margen de los bombardeos y disparos con armas de fuego por parte de los rebeldes. Por esta razón, muchas piezas de gran valor fueron trasladadas a lugares seguros; asimismo, desde el 2012 el Departamento de los museos almacenó cerca de 300 mil objetos y miles de manuscritos en lugares protegidos de incendios, bombardeos e inundaciones.
En cuanto a la sala que se abrió al público este domingo, los objetos expuestos allí pertenecen a diferentes periodos, «desde la prehistoria a la era islámica», como lo afirmó Ahmad Dib, uno de los responsables de la Dirección General de Antigüedades (DGA).
Actualmente Siria alberga más de 700 lugares arqueológicos, aunque por desgracia la guerra civil ocasionó la destrucción de muchos de ellos, mientras que otros fueron dañados o saqueados desde el inicio de este conflicto bélico. Uno de los casos más destacados fue la destrucción del Arco del Triunfo, que en 2015 fue reducido por un grupo extremista.
Asimismo, otro de los lugares de mayor importancia es la antigua ciudad de Palmira, la cual incluso está incluida en la lista del Patrimonio mundial de la humanidad de la Unesco. Aunque estuvo sitiada por algún tiempo, las fuerzas del régimen la reconquistaron el año pasado tras expulsar de allí al Estado Islámico (EI).
HOY NOVEDADES/MI CULTURA