Por: Eztli Yohualli
Correo: [email protected]
Es un pájaro, es un avión, no… es Mister Trump y su compañero fiel, el Chico Tuit.
Desde que inició su campaña, el magnate que llegó a la Casa Blanca con su look dorado, Donald J. Trump, fue conocido por generar polémica y ganarse el repudio mundial con sus desatinados comentarios xenófobos. Además de mostrarse al público en general como el estereotipo del millennial que todo lo resuelve, a través de las redes sociales.
A la fecha, el héroe de todos los republicanos, y el anti héroe de los demás, ha conseguido los niveles de popularidad más bajos en décadas en la presidencia de Estados Unidos, las razones no son insuficientes, basta con hojear un poco el pasado para recordar que la cualidad más característica de este personaje, que lamentablemente no es ficticio, es el narcisismo.
Tzvetan Todorov, uno de los genios de la semiótica, aseguró que el principal problema del siglo XXI sería la xenofobia; es curioso que iniciando el 2017, Donald Trump se convirtiera en la encarnación de esta premonición. Pues desde que inició su gubernatura comenzó a firmar dos decretos antiinmigrantes, el de la construcción del muro en la frontera con México y el veto migratorio que niega la entrada a siete países que en su mayoría son musulmanes y latinos.
Sus argumentos eran simples falacias ad hominem generalizadas, pues, por un lado, asegura que los mexicanos y latinos son «criminales»; y por otro, que los musulmanes son «terroristas».
Así inició el magnate su descenso presidencial, que se ha caracterizado, también, por erigir una economía proteccionista, que lejos de beneficiar a las empresas estadounidenses, las ha puesto en el ojo del huracán, que es la furia de los consumidores latinos, que representan grandes ganancias.
Este antipático personaje, sin duda, se ha ganado un sitio en la historia, pues ya ha aprobado brindar mayor presupuesto a su Fuerza Armada; reducir los programas sociales como el «Obamacare», que beneficiaban a los migrantes y posicionarse como el misógino más hipócrita de los tiempos, al asegurar que siente un «inmenso respeto hacia las mujeres», pese a que también amenazó a las organizaciones que brindan apoyo para realizar abortos.
A continuación, un breve registro del desempleo en la era de Mister Trump:
EEUU: Trump afirma que acabará con la deuda en 8 años
Por: Héctor Chávez Rios
Correo electrónico: [email protected]
El reporte semanal de empleo registra 243 mil solicitudes de desempleo, lo cual queda, ligeramente, por arriba del 238 mil estimado en promedio.
Mañana tendremos el reporte mensual de empleo con un estimado promedio de 195 mil nuevos empleos. Ya ayer tuvimos el resultado de la encuesta ADP con una generación estimada de 298 mil muy, muy, por arriba de lo esperado.
El empleo sigue mejorando y reafirma la alta probabilidad de alza de tasas por parte de la FED en su reunión de la semana que entra.
Trump, el superhéroe, promete eliminar la deuda en 8 años. Parece que sí, porque del plan de estímulos fiscales no aparece nada.
Los futuros de los mercados de capitales con ligeras bajas, el futuro del S&P baja 0.5 puntos.
HOY NOVEDADES / EDITORIAL