El Instituto Nacional Electoral y el gobierno del Estado de México firmaron un convenio con el cual, las autoridades estatales proporcionarán, a la institución electoral, acceso al Registro Civil mexiquense para que se pueda verificar la información de los ciudadanos que han fallecido en la entidad, a fin de que se depure el padrón electoral. Foto: MientrasTantoEstadodeMéxico

El Instituto Nacional Electoral y el gobierno del Estado de México firmaron un convenio con el cual, las autoridades estatales proporcionarán, a la institución electoral, acceso al Registro Civil mexiquense para que se pueda verificar la información de los ciudadanos que han fallecido en la entidad, a fin de que se depure el padrón electoral.

Igualmente, la institución federal tendrá acceso a la base de datos estatal para verificar si las actas de nacimiento presentadas por los ciudadanos mexiquenses son auténticas, y así comprobar su nacionalidad, nombre completo y fecha de nacimiento.

Dicho convenio, tendrá una duración de tres años, y en él, la administración estatal autoriza que la información sea únicamente compartida con el INE, por lo que deberá tener el carácter de confidencial y sólo podrá ser utilizada para actualizar el padrón. Por otro lado, manifiesta también que lo que tenga que ver con datos  estadísticos y la inversión de recursos deberá ser de carácter público, a fin de garantizar el acceso a la información por parte de los mexiquenses.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO