En Estados Unidos han sucedido, en diversas ocasiones este tipo de acontecimientos, por lo que realizan simulacros para saber cómo actuar ante dichas situaciones.
En entrevista con MVS Noticias, la maestra en psicología Jimena González emitió los siguientes pasos:
Paso 1: Sí puedes, corre.
Salva tu vida y aléjate del lugar, lo más pronto posible. Deja tus pertenencias. Intenta alertar a tus compañeros, si no te creen, déjalos atrás, tu vida es más importante. Si ves a alguien afuera del edificio, dile que no entre. Llama al 911.
Paso 2: Si no puedes escapar, escóndete.
Si te es imposible salir del inmueble, escóndete. Coloca objetos pesados en las puertas. Apaga la luz. Guarda silencio. Pon en silencio tu celular, no lo apagues.
Paso 3: Última oportunidad para sobrevivir: Pelea con el agresor.
La última salida para mantenerse con vida ante un ataque similar, es enfrentar al agresor. Golpéalo lo más fuerte que puedas, con cualquier objeto. Pelea por tu vida y la de tus compañeros.
Es importante recordar que, después de llamar al 911 (número de emergencias), es indispensable mantener las manos visibles. No gritar, ni señalar.
También se recomienda mantener a la población estudiantil informada, no engañarlos diciéndoles que no les sucederá, pues, para salvar sus vidas, deben estar conscientes de que esto puede suceder, por lo que deben conocer la salida de emergencia, los números de emergencia y los pasos a seguir ante un incidente de este tipo. Además de avisar a sus profesores, si notan que uno de sus compañeros, actúa de manera extraña.
HOY NOVEDADES / EDITORIAL