Los restos del exdictador fueron exhumados del Valle de los Caídos y trasladados al cementerio de Mingorrubio
El Gobierno de España negó la petición de los familiares para exhibir la bandera preconstitucional sobre el féretro de Francisco Franco.
Tras 44 años de su entierro, los restos de Francisco Franco fueron exhumados del Valle de los Caídos y trasladados al cementerio Mingorrubio-El Pardo, donde descansarán junto a los de su esposa Carmen Polo.
El evento fue catalogado como un «show» por la ultraderecha española que acusó al presidente Pedro Sánchez de intentar conseguir la simpatía de los votantes de cara a las elecciones presidenciales en noviembre próximo.
Aunque la familia del exjefe de Estado solicitó la aprobación del Ejecutivo Federal para colocar la bandera preconstitucional —con el águila de San Juan— de España sobre el ataúd exhumado de Franco, el Gobierno español consideró que dicho acto significaría un agravio a las víctimas del franquismo, por lo que exhortaron a los descendientes del exdictador a realizar cualquier ceremonia que deseen en un acto privado.
«Dentro de la basílica, la familia no puede colocar ni exhibir ninguna bandera. Si lo hiciese, la bandera o símbolos serían retirados en el lugar. Fuera de la basílica, no hay permiso para exhibir o colocar banderas o símbolos que exalten la dictadura. Si ocurriese, las autoridades podrían abrir el correspondiente expediente sancionador», informó el diario español El País.
Pese a las advertencias del Gobierno español, la familia lanzó un sinnúmero de «¡Viva España!» y «¡Viva Franco!», mientras ocho familiares de Franco transportaban los restos hasta la carrosa fúnebre encargada de llevarlos a Mingorrubio.
«El Gobierno dijo que esto se iba a hacer discretamente y hoy, por desgracia, tenemos un espectáculo», consideraron varios integrantes de la oposición, sobre todo por la cercanía (17 días) con las elecciones generales. Por su parte, Sánchez aprovechó para enviar un breve mensaje, que muchos consideraron como propaganda política: «España cumple consigo misma (…) El país es fruto del perdón, pero no puede ser fruto del olvido».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO