Inspectores «falsos» realizan cobros indebidos
Acusan comerciantes de Hidalgo abusos y cobros excesivos

Inspectores «falsos» realizan cobros indebidos

Hasta 100 pesos diarios pagan algunos comerciantes para que los dejen trabajar.

Cientos de comerciantes semifijos de Hidalgo han manifestado su descontento por los cobros y multas excesivas que reciben de parte de los inspectores del comercio ambulante, bajo el mando de la Tesorería del Ayuntamiento Capitalino.

Los afectados señalan a José Alfredo Peña Rodríguez, titular de la tesorería,  como el principal responsable de enviar a sus trabajadores para que, de manera injustificada, emitan sanciones y recauden dinero de los comerciantes asentados en la capital hidalguense.

De esta manera, los comerciantes han solicitado al alcalde de Pachuquilla, Raúl Camacho Baños, retire la orden para extorsionar a los vendedores, pues según versiones algunos testigos, los cobros por derecho de piso que antes pagaban equivalían a 25 pesos diarios, no obstante, estos se han incrementado hasta llegar a los 50 o 100 pesos diarios, dependiendo de la mercancía que se venda.

Aunado a lo anterior, diversos trabajadores ambulantes han señalado la falta de presencia por parte de las dependencias estatales, quienes permiten que sus inspectores realicen cobros indebidos, sin entregar recibos a cambió, además de quedarse con parte de los pagos supuestamente oficiales.

En respuesta, el director de Reglamentos y Espectáculos de Pachuca, Leonardo Escudero, reconoció la inconformidad de los comerciantes, sin embargo, afirmó que existen ya varios detenidos, acusados de realizar «falsas  inspecciones» en las inmediaciones de la calle 7 hidalgo y Boulevard.

«Las licencias de un comercio ordinario tiene un costo de mil 500 pesos, hay ciertas personas que han logrado despojar a los comerciantes con más de tres mil pesos, con el engaño de clausurar el establecimiento», señaló el funcionario.

Escudero recordó a la población que el cobró por renovación de licencias también tiene un costo (250 pesos), no obstante, afirmó que ningún «trabajador de la Presidencia Municipal» está facultado para realizar cobros, estos deberán efectuarse en la Tesorería municipal o en las cajas de las secretarías del Estado, por lo que urgió a los comerciantes a no dejarse engañar por los presuntos inspectores.

HOY NOVEDADES/HIDALGO