Luego de que las tropas de Estados Unidos abandonaron Afganistán y los talibanes tomaron el poder, decenas de afganos intentan huir del país a toda costa. Entre estos intentos estuvo el de decenas de personas que trataron de colgarse de un avión del ejército norteamericano mientras este despegaba del aeropuerto de Kabul; algunos de ellos murieron al caer cuando no soportaron la fuerza del viento.
Además, en un video compartido en redes sociales, se puede ver a otros cientos de personas correr a un lado del avión mientras suplican ayuda.
El presidente Ashraf Ghani huyó del país el domingo cuando los militantes islamistas entraron en la capital argumentando que quería evitar el derramamiento de sangre.
Por otra parte, el Pentágono autorizó el domingo otros mil soldados para ayudar a evacuar a los ciudadanos estadunidenses y a los afganos que trabajaban para ellos.
De igual manera, Francia, Alemania y Nueva Zelanda dijeron trabajar para sacar a sus ciudadanos y a algunos empleados afganos.
En total se estima que murieron siete personas en el caos del aeropuerto. Sin embargo, se desconocen las causas de su deceso, pues mientas las autoridades estadounidenses admitieron que sus tropas sólo dispararon al aire para disuadir a las personas que trataban de entrar por la fuerza al vuelo militar, otros dicen que los disparos fueron contra los afganos. Sin embargo, también se piensa que las muertes pudieron ser a causa de una estampida.
En un vídeo de las redes sociales, se podían ver tres cuerpos en el suelo cerca de lo que parecía ser una entrada lateral del aeropuerto. Reuters no pudo verificar las imágenes.
Respecto a la posición de los talibanes, su portavoz Suhail Shaheen dijo en un mensaje en Twitter que tenían órdenes estrictas de no causar daño a nadie.
«La vida, la propiedad y el honor de nadie deben ser dañados, sino que deben ser protegidos por los muyahidines», se lee en el mensaje.
Además, aseguraron que se respetarán los derechos de las mujeres y se protegerá tanto a los extranjeros como a los afganos.
Desgraciadamente son más los que creen que los talibanes regresarán a las duras prácticas del pasado en su imposición de la ley religiosa sharía.
Por ejemplo de 1996 a 2001, las mujeres no podían trabajar y se aplicaban castigos como la lapidación, la flagelación y el ahorcamiento.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO