AGENTES DE EU Y MÉXICO REALIZAN OPERATIVO EN FERROCARRIL. FOTO: EL IMPARCIAL

Decenas de familias pertenecientes a las once tribus Pimas de la comunidad de Maycoba recibieron acciones del Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), de manos de la presidenta del DIF Estatal, Margarita Ibarra de Torres.

Lo anterior, acompañada del presidente municipal de Yécora, Evodio Valenzuela Lucero, la presidenta de DIF Municipal, Rosa Edic Peña de Valenzuela; Héctor Navarro Corella, director de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca (Sagarhpa); la gobernadora Pima, María Dolores Duarte Carrillo y el diputado local, Rafael Buelna Clark.

Al clausurar los trabajos del Programa PESA, la presidenta de DIF Sonora, Margarita Ibarra, dijo que es una lástima que terminen programas que llevan beneficios y mejoran la calidad de vida de los sonorenses que habitan en zonas rurales marginadas por lo que se comprometió a trabajar en coordinación con estado, municipio y diputados para implementar proyectos similares.

Entregó vallas para ganado, potreros, corrales, básculas, tráilers para transporte de ganado, huertos, trampas para ganado y granjas de aves ponedoras, las cuales, inmediatamente, empiezan a producir y llevan sustento a la familia que lo posee, así como lámparas que transforman la energía cinética en eléctrica.

El presidente municipal de Yécora agradeció la visita de la Presidenta del DIF y envió un agradecimiento a la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, por los beneficios que lleva a los sonorenses que habitan en zonas de atención prioritaria.

Valenzuela Lucero resaltó el manejo transparente que tuvo el programa PESA en la entrega de los beneficios, el cual calificó como el mejor programa de apoyos a las comunidades rurales marginadas.

El funcionario de la Sagarhpa indicó que el objetivo de este programa fue atender las demandas de la población rural en zonas marginadas y entregarles acciones que aseguren la alimentación y reduzcan la pobreza de manera sustentable en las familias sonorenses.

HOY NOVEDADES/SONORA