Con el objetivo de atender el déficit de agua que enfrentan los habitantes de la capital de Puebla, principalmente los del sur, la empresa de razón social «Agua de Puebla para Todos», en los dos últimos años busca fuentes alternativas para cubrir la necesidad, por lo que realiza el reúso de aguas tratadas, el aprovechamiento de aguas de azufre y combate a las fugas en la red de distribución.
Héctor Durán Díaz, director de la empresa, informó que, para el aprovechamiento de las aguas residuales, Puebla cuenta con cinco plantas, que aunque no trabajan al cien por ciento, desde el año pasado lavan los líquidos y los resultados ya se tienen, ya que una parte de esa agua se está proporcionando a parques y jardines para el riego de áreas verdes del Parque Ecológico y de algunas vialidades.
Las plantas de tratamiento que son sujetas al trabajo de limpieza de agua son San Francisco, Alseseca, Parque Ecológico. La intención es hacer nuevas inversiones en ellas para que se pueda reutilizar más agua tratada y la que se obtiene de los 98 pozos de la red sea sólo para consumo.
La planta de Parque Líneal que se inauguró recientemente, al sur de la capital, para el tratamiento de aguas sulfurosas permitirá dar, a las colonias, 6 millones de litros anuales del líquido que actualmente no tienen.
Señaló que la empresa atiende las demandas y reclamos que enfrenta a través del área jurídica y su objetivo sólo es ofrecer el servicio a casi medio millón de usuarios que tienen cuenta de abasto de agua.
En el Día Mundial del Agua, que hoy se conmemora, la empresa que se encarga de administrar el líquido para Puebla, inauguró, esta mañana, una oficina de atención, cobro y servicio para el norte de la capital, en Plaza Comercial San Pedro.
HOY NOVEDADES / PUEBLA