Durante el Seminario de Operación de Sistemas de Extracción del Acuífero, el Consejo Empresarial del Valle de Toluca (Cevat) informó que se debe contribuir a la preservación y cuidado del agua, recurso que está en riesgo, ya que no se está acabando, se está contaminando. Foto: Vice

Durante el Seminario de Operación de Sistemas de Extracción del Acuífero, el Consejo Empresarial del Valle de Toluca (Cevat) informó que se debe contribuir a la preservación y cuidado del agua, recurso que está en riesgo, ya que no se está acabando, se está contaminando.

A este evento, asistieron representantes de los organismos de agua de los municipios de Toluca, Metepec, Lerma y Almoloya de Juárez, ayuntamientos que más consumo de este recurso registran en la zona.

El Director de Vinculación del Cevat informó que ante la preocupación que existe por la preservación del líquido vital, se tocaron los temas: aspectos técnicos del sistema de bombeo, ahorro de energía eléctrica, oferta de agua, tratamiento, normatividad, tarifas, títulos de concesión y descargas de aguas residuales.

Las pláticas fueron impartidas por personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua del Estado de México, la Comisión Federal de Electricidad y la academia, representada por el Instituto Tecnológico Regional de Toluca, sede del evento.

HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO