El precio del aguacate registró un aumento de más del 120 por ciento con relación al año pasado debido a la alta demanda en Europa, así como la depreciación del peso.
Esto significa que el denominado «oro verde» muestra el mayor aumento registrado en 18 años: la última vez que se reportó un aumento de casi el 202 por ciento en el mes de agosto, fue el de 1999.
Entre los factores que los expertos dicen que han favorecido el aumento del aguacate en el país es la alta demanda que el producto ha tenido en EUA y Europa, mientras que en México se queda el producto de menor calidad, así como otros factores externos como la debilidad de la moneda nacional frente al peso; combinados los factores, se ha llegado a cotizar hasta en 8 dólares el kilo en Estados Unidos.
De igual forma, las exportaciones de aguacate ascendieron a 647.3 millones de dólares durante el primer trimestre del 2017, este ha sido uno de los mayores movimientos del fruto en 14 años.
Mientras tanto, en México, el kilo de aguacate ha sido más volátil que el crudo por barril; el fruto ha sido cotizado desde los 45 pesos, hasta 85 pesos por kilo, durante el primer semestre de este año.
De acuerdo con la Profeco, los precios más altos en estos momentos se registran en Ciudad Acuña, Torreón Tijuana, Monclova, San Luis Potosí. Cabe señalar que la mayoría de estas ciudades se encuentran cerca de la frontera con EUA.
HOY NOVEDADES / NACIONAL