Ahora se podrá producir mezcal en el Edomexn // Foto / Especial

En 15 municipios se obtuvo la denominación.

El IMPI otorgó la denominación de mezcal a los productos destilados del maguey que se produzcan en 15 municipios del estado.

Los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán podrán usar la denominación de origen del mezcala partir de este miércoles 15 de agosto.

Esto, luego de que el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) les otorgara la distinción y fuera publicado en el Diario Oficial de la Federación, previamente en estos municipios, el producto final que era comercializado en bebida, se llamaba «destilado de agave».

Anteriormente el mezcal sólo obtenía su denominación en los estados de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tamaulipas, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas y Guanajuato.

Con esta denominación los productores mexiquenses podrán posicionar mejor su producto y exportar su bebida a países como Estados Unidos y Canadá, España y Francia.

A pesar de que la producción es baja en el estado, se espera que con este reconocimiento se eleve de manera paulatina y se empiece a producir en los municipios antes señalados, mientras que el gobierno estatal planea promover el consumo del destilado con el desarrollo turístico denominado como La Ruta del Mezcal.

HOY NOVEDADES / EDOMEX