Dos accidentes aéreos en menos de dos meses en Afganistán.
Presunto atentado suicida en Kabul provocó la muerte de cuatro personas.
De acuerdo al portavoz del gobierno de la localidad de Farah, Afganistán, al menos 25 personas perdieron la vida al estrellarse un helicóptero del ejército afgano, según reportaron las autoridades del país, el siniestro se debió a las malas condiciones meteorológicas.
El incidente ocurrió cerca de las 09:10 de la mañana, hora local, minutos después de que el helicóptero despegara del distrito de Anar Dara, para dirigirse a la provincia de Herat, sin embargo, perdió el control y cayó, provocando la muerte de los 25 tripulantes a bordo.
Entre los fallecidos se encuentra el jefe del Consejo Provincial de Farah, Farid Bakhtawar, Jamila Amini, segunda al mando del consejo Provincial y Niamatullah Khalil, subcomandante del Cuerpo 207 del Ejército.
Cabe recordar que durante el mes de septiembre, se presentó la caída de otro helicóptero en la localidad de Farah, sin embargo, similar al presente desastre, el accidente se determinó (de manera oficial) como producto de una falla técnica. En ambas ocasiones, las autoridades decidieron no ofrecer mayor información al respecto.
Ataque suicida en cárcel de Kabul
Algunas fuentes locales confirmaron la muerte de cuatro personas producto de un atentado contra trabajadores de la cárcel Pul-e- Charkhi, a las afueras de la ciudad de Kabul, Afganistán.
De acuerdo a la información de algunos testigos, cerca de las 07:40 (hora local) se registró una explosión en las inmediaciones de la prisión, en un ataque perpetrado contra un autobús en el que viajaban empleados de la cárcel, lo cual derivó en la muerte de cuatro de ellos, mientras seis más re reportaron heridos.
El portavoz del Ministerio de Salud Pública, Wahidullah Majroh, confirmó que entre los heridos se encuentran tres menores de edad, no obstante mencionó que ningún grupo insurgente a reclamado la autoría del hecho, por lo que aún no se descarta que se pudiera tratar de un atentado suicida o con tintes políticos.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO