Nuevo ataque en Iraq contrasta con las declaraciones del presidente Donald Trump, la tensión vuelve a Oriente Medio.
La esperada conferencia del presidente Donald Trump apaciguó, de manera momentánea, la tensión en Oriente Medio; el dólar y el petróleo se vieron afectados y sus precios cayeron luego del repunte alcanzado tras el bombardeo de Irán a las bases aéreas de Iraq.
El mandatario norteamericano afirmó que los daños fueron menores, «no se perdieron vidas estadounidenses o iraquíes»; anunció también la implementación de sanciones económicas inmediatas, descartó una represalia militar de parte de EUA y aseguró que mientras él estuviera al frente de la Unión Americana «Irán no tendrá un arma nuclear».
https://twitter.com/FuerzasDelOrden/status/1215022132377391107?s=20
De cara a su reelección presidencial, Donald Trump no perdió la oportunidad de culpar al ex líder militar iraní, Qasem Soleimani, de ser el «principal terrorista del mundo», alguien que debió ser «aniquilado hace mucho tiempo».
Sin embargo, la tranquilidad otorgada por el mensaje de Trump se rompió después de unas horas, pues al menos tres misiles cayeron en la Zona Verde de Bagdad, a unos cuantos metros de donde se ubica la embajada estadunidense en Iraq.
Reportan explosiones y sirenas en Zona Verde de Bagdad.
Se habrían disparado cohetes en la zona de la embajada de Estados Unidos en Bagdad, pero no se reportan daños.
Vía @spectatorindexpic.twitter.com/aBkKvZflDM
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) January 8, 2020
Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, no obstante, la caída del arsenal bélico provocó un incendio en la zona. Este tercer ataque desde la muerte del general Soleimani contrasta con las declaraciones de Trump, quien aseguró que la postura de Teherán «parece estar reculando».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO