Juan Pedro Cruz Frías indicó que los hidalguenses se sienten atacados
El alcalde indicó que no sabe de dónde salieron las peticiones de indemnización, pero destacó la falta de sensibilidad de la gente frente a la tragedia
Juan Pedro Cruz Frías, alcalde de Tlahuelilpan, Hidalgo, pidió que tras la tragedia de la explosión del ducto de gasolina, la sociedad respete el dolor de los hidalguenses, pues en días recientes se han hecho comentarios que han ido de la burla a lo humillante. De igual forma, comentó que son los mismos pobladores los que dicen sentirse atacados.
«Nos sentimos ofendidos de cómo nos ha tratado la sociedad. Se habla de indemnizaciones, no sé quién sacó esos comentarios. No queremos indemnización, queremos respeto a nuestro dolor», indicó.
Por ello, pidió a la gente no calificar de «ladrones o huachicoleros» a los habitantes de Tlahuelilpan, pues aseguró que «son gente trabajadora que se dedica al campo y que no quiere indemnización sino respeto a su dolor».
Por supuesto, lo que más destaca es el hecho de que sean los mismos mexicanos quienes estén atacando a la gente que sufrió esta tragedia, dejando en claro que hay una enorme desensibilización por parte de la sociedad.
«En qué momento se dio no lo sé, nos sentimos ofendidos de cómo nos está tratando el pueblo mexicano. Espero en Dios que este mensaje llegue a los mexicanos. ¿En qué momento perdimos el sentido? no lo sé, tal vez las faltas de oportunidades del antiguo régimen».
Respecto a las medidas que se tomaron para prevenir este accidente, en entrevista con Pedro Gamboa para Milenio Televisión, Cruz Frías indicó que desde hace tiempo se realizaron los reportes necesarios sobre la toma clandestina, pero que no se arregló a tiempo.
«Efectivamente tenemos indicios que desde algún tiempo esta toma existía, a lo cual nosotros hicimos los reportes correspondientes y a quien le correspondía clausurar definitivamente esta toma es a Pemex».
Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que el mismo Farías está siendo investigado, pues una de sus bodegas podría haber sido utilizada como un sitio de almacenamiento para combustible robado, mismo que después se habría vendido a los pobladores de la región.
«Hay investigación sobre este caso abierta, no se puede omitir nada y la instrucción que se tiene en el ejecutivo es que se presenten todas las denuncias y, en el caso de la fiscalía que se actúe en la investigación y que no hay impunidad» aseguró Obrador.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO