Temo Galindo, Alcalde de Nogales, junto con las legisladoras federal y local, Leticia Amparano y Sandra Hernández, informó a los representantes de las Cámaras de Comercio (CANACO) y de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), algunas de las acciones tomadas para bajar el impacto del alza al precio de la gasolina.
«Estamos luchando para que se haga válido el estímulo fiscal que contempla el propio decreto y que tiene la finalidad de limitar las diferencias entre los precios de los combustibles en la región colindante con Estados Unidos a un máximo de 15 por ciento», explicó el Alcalde.
Asimismo, expuso que Nogales es ahora la frontera con el precio más caro en la gasolina, comparándose, incluso, con ciudades como Hermosillo y Ciudad Obregón, perdiendo así, competitividad con el vecino estado de Arizona, donde cuentan con los precios más bajos en energéticos, en Estados Unidos.
También destacó que, aparte de que los miembros de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) acogieron el compromiso de reducir el gasto corriente y manejar los recursos con transparencia, respaldan la propuesta de los diputados del PAN de reducir el IEPS al 50 por ciento.
«Pero quiero ser muy claro, de nada sirve que se anuncie, en los gobiernos federal o del estado, que los congresos o gobiernos municipales se van a reducir gastos corrientes, si eso no se ve reflejado en una reducción de lo que está pagando de más el consumidor del combustible», advirtió.
HOY NOVEDADES/SONORA