ALCALDES ACUERDAN NEGOCIAR CONDICIONES FAVORABLES AL TLC

Ante las medidas implementadas por el gobierno de Estados Unidos, se acordaron condiciones favorables al negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC), como la contratación de mexicanos por empresas estadounidenses y facilidades para su estancia en el vecino país, indicó La Asociación Nacional de Alcaldes anunció que pedirán el presidente de la agrupación que afilia a 461 alcaldes, Enrique Vargas del Villar.

Durante una reunión en Huixquilucan puntualizó que igual los estadounidenses que sean contratados por empresas para trabajar en México, tengan las condiciones administrativas para facilitar su trabajo.

Mencionó que debemos integrar un acuerdo mediante el cual los alcaldes fronterizos de ambos lados del Río Bravo, puedan fortalecer los lazos económicos y de colaboración en seguridad, comercio, inversión y cultura.

“Debemos impulsar que se incluyan acuerdos de las alcaldías mexicanas con Cámaras de Comercio de Estados Unidos, para capacitar a mano de obra mexicana, con el fin de generar los perfiles laborales específicos que requieran las empresas estadounidenses.

El también alcalde de Huixquilucan, Estado de México, resaltó el comercio con el vecino del norte, ya que Estados Unidos compra a México 62 por ciento de vegetales, 35 por ciento de frutas, 16 por ciento de comida para hornear y 14 por ciento de comida conservada.

El menú incluye 10 por ciento de carnes, y si a todo esto le van a imponer 20 por ciento de aumento de arancel, los primeros afectados son los ciudadanos estadunidenses, pues nuestras economías están muy engarzadas, señaló el presidente de la ANAC.

“Los alcaldes de Acción Nacional siempre defenderemos a la economía familiar, queremos que México llegue a una posible renegociación de este tratado con propuestas claras y serias que sean útiles a los intereses de nuestros ciudadanos”, expresó el edil.

HOY NOVEDADES / EDOMEX