Hermelinda Macoto Chapuli, presidenta municipal de Coronango, dijo que su administración está lista para reanudar pláticas con autoridades de Cuautlancingo con el objetivo de aclarar una presunta indefinición de límites.
Macoto Chapuli explicó que su gobierno no tiene duda de las líneas divisorias de su municipio, pero el municipio de Cuautlancingo argumenta que existe conflicto en dos sectores: él área donde se encuentra la unidad habitacional Misiones de San Francisco y por el lado del periférico, donde está el fraccionamiento Los Pilares.
Manifestó que ambas administraciones municipales suspendieron el año pasado la mesa de diálogo instalada para aclarar la confusión y acordaron reanudarla en enero, pero ha finalizado el plazo y no los han buscado nuevamente.
Dejó en claro que ellos deben tomar la iniciativa, porque Coronango está seguro de su territorio. Respecto al resto del contorno de su municipio, la alcaldesa aseguró que no existen conflictos territoriales con los municipios colindantes.
No obstante, la semana pasada el alcalde de Cuautlancingo, Félix Casiano Tlahque, anunció el reinicio de negociaciones con el gobierno estatal, tras la toma de posesión de Antonio Gali Fayad, para definir los límites de este municipio con Coronango, San Pedro Cholula y el estado de Tlaxcala.
Refirió que las pláticas se detuvieron hace un par de meses por el cambio de la administración, pero se ha acordado retomarlas y concluirlas rápidamente a fin de terminar con la incertidumbre que afecta a vecinos de las zonas colindantes.
Casiano Tlahque consideró urgente que el gobierno del estado de Puebla participe en una mesa de diálogo, a través de representantes del Instituto Registral y Catastral, y las autoridades de los municipios que tienen problemas de indefinición de límites.
HOY NOVEDADES/PUEBLA