El gobierno alemán podrá espiar las conversaciones de sus ciudadanos. Foto: Reuters.

El espionaje parece ser el tema de la semana: no sólo por las acusaciones del New York Times que afirma tener pruebas de que el gobierno mexicano espió a activistas y periodistas, sino que ahora, Alemania ha aprobado una ley que permite al gobierno espiar el contenido de mensajes cifrados enviados por aplicaciones como WhatsApp, Skype y Telegram. Así es, ahora las conversaciones privadas de los alemanes estarán supervisadas por sus autoridades.

Esta decisión, muy resistida entre varios sectores políticos y civiles busca frenar o disminuir la incidencia de ataques terroristas, como los múltiples atentados que han ocurrido en Europa a lo largo de este 2017. La ley, aprobada este jueves 22, busca limitar el acceso a mensajería cifrada.

Incluso, los investigadores alemanes podrían intervenir los celulares y computadoras de los usuarios a través del uso de «troyanos», con los que se podrá acceder a los datos de aplicaciones de mensajería encriptada, como las aplicaciones Telegram, Skype y WhatsApp. Hasta antes de esta legislación, el tribunal Constitucional Alemán sólo autorizaba el uso de estas herramientas en el marco de la lucha antiterrorista.

Alemania no es el único país que cree necesarias este tipo de medidas: Francia y Reino Unido, países que también han vivido en carne propia el flagelo del terrorismo, exigieron el 14 de junio pasado que se establezca un sistema de requisiciones legales para los servicios cifrados y así, reforzar la lucha contra el terrorismo.

Aplicaciones como WhatsApp o Telegram, cuyo plus es la mensajería cifrada, han rechazado someterse a las leyes de algunos países que obligan a los operadores tradicionales de telecomunicaciones a compartir sus datos con el gobierno si este lo solicita.

HOY NOVEDADES/GEEK