Foto - PROYECTO 40

La salud de los sonorenses se podría ver afectada debido a la ola de calor, pues además de las insolaciones y otras enfermedades de la piel que los rayos UV pueden causar, junto a este clima pueden estar expuestos a la casi inminente llegada del virus Coxsackie

Esta enfermedad afecta principalmente a bebés de entre 6 meses a 5 años de edad, y se caracteriza porque los afectados presentan puntos rojos en la piel y síntomas muy parecidos a los de la herpangina, presentando dolores de cabeza, fiebre, falta de apetito y lesiones en el interior de la boca, que podrían presentarse también con ampollas en pies y/o manos. Además, esta enfermedad es altamente contagiosa y suele brotar en épocas con altas temperaturas climáticas.

La razón por la cual este virus es altamente contagioso, es debido a que el virus se aloja en la saliva, ocasionando que la posibilidad de contagio sea mayor debido al contacto físico e, incluso, podría llegar a ocasionar la muerte si no se atiende a tiempo debido a las infecciones serias que puede llegar a causar, tales como la miocarditis o meningitis.

De igual forma, debido a su alto índice de contagio, los expertos recomiendan que los niños infectados no asistan a la escuela y guarden reposo para evitar propagar la enfermedad entre sus compañeros. Otras medidas de higiene es mantener limpias las manos de los infantes y de los padres, sobre todo si éstas han estado en contacto con material fecal.

Asimismo, debido a que esta enfermedad se contagia principalmente por la saliva, se recomienda evitar los besos y abrazos, así como el compartir cualquier objeto que haya estado en contacto con la boca, por lo que es altamente recomendable desinfectar las superficies y los objetos tales como los juguetes, pues éstos suelen ser muy compartidos entre los niños.

HOY NOVEDADES/SONORA