El candidato del PRI a la gubernatura de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, se reunió en Naucalpan con miembros de las 44 cámaras empresariales adheridas al Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), quienes le ofrecieron, en caso de ganar las elecciones, trabajar en conjunto para seguir fomentando el desarrollo del estado.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mario Vallejo Valdés, le solicitó al funcionario del tricolor que los empresarios mexiquenses sean los responsables de impulsar la infraestructura que se desarrollaría en su administración.
Vallejo Valdés externó su postura: «Hemos visto que grandes obras se realizan en nuestro estado, pero los constructores afiliados a nuestra cámara no tienen oportunidad. Nosotros tenemos la capacidad para realizar grandes obras, nuestros constructores, una gran mayoría son pequeños empresarios, pero es importante darles oportunidad, adjudicándoles obras de manera directa».
Por otro lado, Pablo Durán Gallástegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), demandó que se impulsen proyectos enfocados al turismo en general, especialmente al de convenciones.
Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el Estado de México, Ariel Rodríguez Polo, pidió al aspirante a la gubernatura un especial énfasis en la infraestructura vial, más seguridad para las industrias y sus trabajadores, así como servicios básicos como energía eléctrica e introducción de gas natural, debido a que de los 100 parques industriales que hay en la entidad algunos no cuentan con este último servicio.
Ante estas peticiones, el político priista acotó: «Tenemos que trabajar en la educación, en la generación de empleos y aquí es donde ustedes son parte fundamental para darles oportunidad a los jóvenes, para darles oportunidades a quienes terminan su educación y quieren encontrar fuentes de empleo, y hoy en día no encuentran las suficientes, tenemos que trabajar en la educación, tenemos que trabajar en la generación de empleos».
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO