Más de 30 museos y sitios arqueológicos del país se sumarán a esta iniciativa. Consulta aquí la lista completa.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) preparó una serie de actividades para fomentar la equidad entre las y los trabajadores de sus diferentes recintos culturales, así como a los visitantes que se darán cita durante el presente mes en cada una de sus sedes.
Se trata del programa nacional Equitativa, promovido por la Secretaría de Cultura y el INAH, al cual se sumarán museos y sitios arqueológicos en los que se invitará a repensar en la perspectiva feminista en la actualidad.
En este sentido, el Museo Nacional de Antropología (MNA) organizó la actividad «Mujeres guerreras», para el sábado 7 de marzo, a partir de las 11:00 horas, con el objetivo de difundir las nuevas investigaciones y sobre el papel de la mujer en diversas sociedades precolombinas.
Para el 25 de marzo, a las 19:00 horas, programó la charla «Siempre mujeres, mujeres y migración. La apropiación original», en la cual se discutirá cómo los éxodos impactaron en la vida de nuestras congéneres en las primeras sociedades de macroaldeas.
Otra de las actividades a realizarse en el MNA será el montaje Los guardianes cuentan… ¡Yo luna, Yo Coyolxahuqui!, una historia que relata uno de los mitos más importantes para la cosmogonía mexica y el cual se presentará el sábado 7 de marzo de 11:00 a 12:00 horas en la Sala Mexica; la entrada será completamente gratuita.
Por otra parte, el jueves 12 de marzo se impartirá la conferencia Equidad de género y prevención de la violencia en el museo.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA