Cineastas - Alistan la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2019
Cineastas - Alistan la Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2019

La muestra se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre

En el evento se harán homenajes a importantes investigadores y se presentarán diversos proyectos, como una cinta de ciencia ficción

Del 5 al 8 de septiembre se realizará la IV Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC 2019) en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El objetivo del evento es incentivar la producción audiovisual en ciencia, tecnología e innovación en nuestro país.

En la convocatoria se recibieron 118 materiales procedentes de diferentes partes de la Ciudad de México y del resto del país, tanto productores independientes como institucionales, por lo cual se contará con una gran diversidad de contenido.

Roxana Eisenmann, directora general de la MUNIC, destacó una mayor participación de mujeres, mientras que por el número de materiales recibidos aseguró que en México existe un gran interés en generar materiales para difusión de la ciencia.

«A diferencia de otros festivales, nosotros tenemos solamente dos meses para hacer la selección de materiales. El número de proyectos que recibimos en ese tiempo y de los que fueron elegidos dan muestra de que en México sí se produce contenido audiovisual científico».

El acervo —que fue seleccionado por un jurado internacional en el que participaron especialistas de países como Colombia, España y México— contiene desde cápsulas animadas hasta largometrajes, series televisivas y piezas audiovisuales inmersivas, incluyendo obras experimentales y en formato 360.

El evento está dirigido a productores, productoras y gente creativa que hace narrativas sobre el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación.

Durante la muestra se rendirá homenaje a Silvia Torres Castilleja, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM; al igual que se proyectará la película Cygnus, del director mexicano Hugo Félix Mercado, primer largometraje de ciencia ficción en el que MUNIC participa.

La muestra contará con nueve sedes alternas en la ciudad, entre las que destacan la Fundación Pro Niños de la Calle IAP y el Fondo de Cultura Económica de Lido. También habrá una exhibición itinerante en el interior de la República, que llegará a Puebla, Zacatecas, Campeche, Monterrey y Guanajuato, con el objetivo de incentivar la creación de nuevos públicos infantiles y juveniles en temáticas de la cultura científica.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA