Cerca de 27 mil credenciales para votar que no fueron recogidas el pasado 10 de abril, fecha en la que se cumplió (RFE) el plazo para hacerlo, indicó Abel Rubén Pérez Pérez, vocal del Registro Federal de Electores en la Junta Local del INE en el Estado de México. Y agregó que hasta el momento se han recibido 79 mil solicitudes de reimpresión de credenciales por deterioro o robo.
Recordó que el pasado lunes 10 de abril se cerraron los módulos con un inventario de aproximadamente 22 mil credenciales, por lo cual éstas serán resguardadas por las Juntas Distritales, lo cual ya fue tramitado en la sesión de las propias juntas celebrada el pasado fin de semana.
Además, también se van a concentrar credenciales que se enmarcan en lo que establece el artículo 155 de la legislación electoral, es decir, aquellas que tienen más de un año y medio listas para ser entregadas, pero que los ciudadano que las solicitaron no ha ido a recogerlas.
El vocal del RFE en la entidad dio a conocer que el próximo martes, en sesión de la Comisión Local de Vigilancia, se entregarán las alrededor de 5,000 credenciales que se tienen bajo los requisitos del artículo 155 para su resguardo, lo que hace un total de 27 mil credenciales sin recoger.
Precisó que el corte del padrón de electores se tendrá hasta que realicen los ajustes correspondientes a las credenciales no recogidas y agregó que la lista nominal tendrá que ser entregada a la Junta Local del INE el próximo 15 de mayo.
El proceso de reimpresión de las credenciales que han sufrido robo, extravío o deterioro que impida su uso el día de la lección se seguirá haciendo siempre que éstas aparezcan en la lista nominal, por lo que la credencial saldrá con los mismos datos, toda vez que la base de datos ya está estatizada y fue auditada por los representantes de los partidos, por lo cual no puede ser modificada.
Insistió en que la credencial que se emita por solicitud de reimpresión será exactamente igual a la que el ciudadano perdió, le fue robada o sufrió deterioro y reiteró que hasta el momento y desde que se inició este trámite, en febrero pasado, se han recibido 79,000 solicitudes.
HOY NOVEDADES/EDOMEX