Animal Politico - AMLO defiende Guardia Nacional y rechaza militarización del país
Animal Politico - AMLO defiende Guardia Nacional y rechaza militarización del país

Andrés Manuel López Obrador destacó la falta de elementos que resguarden la seguridad

Si bien el presidente está a favor de la Guardia Nacional, destacó que ésta no se trata de militarizar el país

Durante el Encuentro Nacional para la Construcción de Paz y Seguridad, el presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que su gobierno pondrá especial énfasis en las causas y las consecuencias que genera la inseguridad para así saber cómo enfrentarla. Por ello, las acciones que se tomen sobre este tema se encaminarán a mejorar las condiciones de vida de los mexicanos, dando especial prioridad a los jóvenes.

Sin embargo el presidente también reconoció que la violencia está muy extendida en todo el país, lo cual se debe, en parte, a que no hay elementos policiacos suficientes ni capacitados para actuar contra las organizaciones delictivas y proteger a la sociedad. Además, recalcó que si se ha llegado a este nivel de violencia es porque no se trabajó de manera coordinada entre los distintos niveles gubernamentales ni se implementaron los operativos necesarios.

Por estas razones dijo que la creación de la Guardia Nacional e necesaria para el país, por lo que se encuentra a la espera de que el Congreso de la Unión lleve a cabo la reforma constitucional que apoye esta propuesta. Además aprovechó para aclarar que este cuerpo no se trata de una militarización, sino que sería una corporación similar a la que existe en diferentes países del mundo.

En cuanto a su opinión sobre el Ejército y la Marina, dijo que estas son las mejores instituciones del país, por lo que se dijo seguro de que ambas lo acompañarán para crear una nueva estrategia.

Respecto a esto, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la Guardia Nacional será un modelo de corporación de seguridad a nivel internacional; por lo que al igual que el presidente, comentó que no hay nada que temer respecto a una supuesta militarización.

Incluso Durazo especificó que si se ha generado desconfianza respecto a la formación de este cuerpo, es porque los recelos de la gente provienen de las malas decisiones que han tomado los gobiernos anteriores, pero se debe tener en claro que en la administración actual «no somos iguales», dijo.

Al igual que Obrador, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana también destacó que no fueron los cuerpos castrenses los que fallaron en el combate contra la delincuencia, sino que fue una mala estrategia la que se implementó, en donde se dio preferencia al uso de la fuerza.

«No nos comparen con aquellos que para llegar al poder requirieron de iniciativas espectaculares para alcanzar la legitimidad que les negaron las urnas», comentó.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO