La Constitución de 1857 se estableció que el presidente sería juzgado por delitos de traición a la Patria.
El presidente de la Mesa Directiva turnara las propuestas a las comisiones correspondientes.
El presidente Andrés Manuel López Obrador continúa trabajando, ya que este martes envió la primera iniciativa al Senado para reformar el artículo 108 de la Constitución y con ello se elimine el fuero del presidente de la República.
«Hoy (martes) envió la primera iniciativa al Senado para la reforma del artículo 108 de la constitución y suspender el fuero del presidente de la República, que desde la Constitución de 1857 solo podía ser juzgado por delitos de traición a la Patria», precisó López Obrador en su conferencia matutina.
Fue el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Zoé Robledo Aburto, quien entregó al Senado la iniciativa, por lo que el presidente de la mesa directiva, Martí Batres, turnará la propuesta a las comisiones correspondientes.
Como lo había prometido desde campaña, la reforma contemplará que el mandatario pueda ser juzgado como cualquier otro ciudadano por cualquier delito, incluyendo los relacionados con los procesos electorales y corruptivos, aun cuando el presidente se encuentre en funciones.
AMLO respetará la autonomía de los gobernadores
Por otro lado, mediante la conferencia que ofrece Andrés Manuel todas las mañanas, el presidente informó que la relación con los gobernadores será con respeto a su autonomía. «No vamos a confrontarnos, no vamos a caer en ninguna polémica con los gobernadores, la mano franca», aseveró.
Además, AMLO asegura que los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) seguirán percibiendo sus participaciones federales, al tiempo que cumplirá con los compromisos que hizo con cada estado.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO