El pasado domingo, Andrés Manuel López Obrador, líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), firmó, junto con la clase política y miembros de la sociedad hidalguense, un pacto nacional por la unidad rumbo a las elecciones de 2018.
En el mitin y la firma participaron militantes y exmilitantes de otros partidos políticos como el de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) e, incluso, del Revolucionario Institucional (PRI).
Además, miembros de la sociedad, activistas, organizaciones campesinas, empresarios, exmagistrados y deportistas. Firmaron, entre otros, el dirigente estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo, Armando Azpeitia, y el director general de Servicios de Inclusión Integral AC (Seiinac), Rafael Castelán.
También los empresarios Andrés Velázquez, expresidente de la Canaco Pachuca; el coordinador del Foro de Emprendedores y Expociencias en Hidalgo Gerardo Espinoza y Armando Mera.
El acuerdo rumbo a 2018 va contra la pobreza, marginación, el miedo y la incertidumbre, dijo el presidente de Morena. Además, expresó a quienes signaron el documento que no van a traicionarlos y que su participación significa una actitud valerosa en un estado dominado por caciques, corruptos y autoritarios.
Dijo que, desde ahora, tendrán que trabajar juntos para acabar con el atraso del pueblo y reiteró que el obstáculo principal es una mafia de poder que no quiere dejar de robar. Expresó que en su proyecto de nación existirán becas para todos los jóvenes y la pensión para adultos mayores será duplicada, entre otros.
A la firma del Acuerdo de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México acudieron ciudadanos de las distintas regiones del estado. Morena en Hidalgo, gobierna en Chilcuautla y Efrén Salazar los representa en el Congreso local.
HOY NOVEDADES / HIDALGO