El artículo de Wall Street Journal fue titulado The Reinvention of Mexico’s López Obrador.
Resaltan que AMLO tiene contradicciones entre su agenda económica y las aspiraciones de la «joven nación», aparte de no siempre es percibido por los mexicanos como «el mesías perfectamente limpio que pretende ser».
El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que el planteamiento de dar amnistía a los capos del narcotráfico por parte de Andrés Manuel López Obrador, pone en duda su credibilidad en un país que necesita fortalecer su Estado de derecho.
Dicho artículo fue titulado The Reinvention of Mexico’s López Obrador y en él, la periodista Mary Anastasia O’ Grady pone sobre la mesa que este 2018 es un año importante para México, pues habrá elección presidencial y con ella, será la tercera vez que se postula el candidato de 64 años de edad, quien se proyecta «como un luchador contra lo que llama el ‘sistema corrupto’».
«López Obrador ha pasado toda su vida en la política combatiendo este cambio. Desde desregularización hasta reformas constitucionales en energía, banca, telecomunicaciones y comercio, ha estado consistentemente en el lado equivocado de la historia», lamenta.
Además, O’ Grady menciona que AMLO tiene contradicciones entre su agenda económica y las aspiraciones de la «joven nación», aparte de no siempre es percibido por los mexicanos como «el mesías perfectamente limpio que pretende ser».
Lo anterior debido a que la periodista refiere que el morenista ha ganado una reputación de ser «populista demagogo» que utiliza las calles cuando las instituciones democráticas bloquean su camino al poder.
«Y que es el trabajo de ‘un verdadero Estado mafioso’ construido por una minoría de poder político y económico concentrado en México. Si eso es lo que López Obrador cree, arreglarlo parecería requerir más que la revolución socialista que él propone», resalta Anastasia O’Grady.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO