Trataron temas de migración, desarrollo, entre otros.
La Ministra Chrystia Freeland y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se reunieron para tratar temas bilaterales, de cara a la próxima administración del exlíder de Morena.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y la canciller canadiense Chrystia Freeland se reunieron en la casa de transición en la Ciudad de México para tratar temas, como el comercio, proyectos de desarrollo, migración, entre otros temas.
De acuerdo con Marcelo Ebrard, próximo canciller mexicano, la reunión entre AMLO y Freeland fue todo un éxito y en ella, se habló de principios progresistas con derechos humanos y del medio ambiente , así como al respeto por comunidades originarias.
Resaltaron la importancia que tuvo recibir a la delegación que conforma el gabinete del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con la relación que se tendrá con el próximo gobierno mexicano en materia de libre comercio.
Asimismo, se consideró que los tratados entre Canadá y México se deben mantener de manera bilateral, aunque en un futuro se podrían tratar de manera trilateral con Estados Unidos, en otras palabras, reanudar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Entre otras peticiones que AMLO realizó a la ministra se encuentra la homologación de los derechos de los trabajadores canadienses, con el fin de que los mexicanos cuenten con los mismos derechos cuando se encuentren laborando en empresas canadienses.
«La homologación quiere decir que tienen que ser iguales los derechos de las personas, la política salarial la fijamos en México, pero los derechos de los trabajadores, por parte de empresas canadienses tendrán que actuar igual que lo hacen en sus países», detalló Ebrard.
Otro asunto que se trató fue el tema de proyectos de desarrollo, en el que AMLO propuso al gobierno canadiense participar en planes como la creación del tren de la zona maya, así como el del Istmo de Tehuantepec, que servirá para conectar al golfo de México con el Océano Pacífico y la costa oeste norteamericana.
Ebrard detalló que otras comitivas canadienses acudirán a México a partir de ahora y hasta el mes de diciembre para avanzar en los temas que refirieron la ministra canadiense y el virtual presidente mexicano.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO