AMLO SOLICITA QUE LA CIDH INTERVENGA EN FAVOR DE LOS MIGRANTES Foto: e-consulta

Durante la gira de trabajo que el aspirante a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, lleva a cabo en los Estados Unidos, expuso que está convencido de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte no comenzará antes de que los mexicanos escojan a su próximo mandatario, en julio de 2018.

Además, expuso que recogió 12 mil firmas para solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la emisión de medidas cautelares en favor de inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos, afectados por la política migratoria de Trump. En esta tónica, solicitó a la Comisión que se pronuncie contra los decretos del presidente estadounidense para construir un muro en la frontera con su país y endurecer las políticas de arresto y detención de inmigrantes.

Durante una conferencia de prensa llevada a cabo después de reunirse con inmigrantes mexicanos en Los Ángeles, Chicago, El Paso y Phoenix, criticó a Peña Nieto, a quien acusó de haberse dejado sobajar durante una llamada telefónica que sostuvo en enero con Trump, cuyo gobierno calificó de neofascista por «achacar» a los inmigrantes los problemas de la economía estadunidense.

Por otro lado, el abogado Netzaí Sandoval, quien acompaña al dirigente nacional de Morena, señaló que en las solicitudes emitidas a la CIDH, se argumenta que las políticas migratorias estadunidenses violan los derechos a la no discriminación, la unificación familiar, el acceso a la justicia, la propiedad privada y el salario de los inmigrantes, protegidos por la legislación internacional.

Además, explicó que dichas recomendaciones emitidas al organismo internacional se llevaron a cabo, ya que la CIDH tiene la facultad de emitir medidas de este tipo para solicitar a un Estado que prevenga daños irreparables a personas en situación de riesgo.

HOY NOVEDADES/NACIONAL