La Universidad Anáhuac, a través de la Escuela de Comunicación, firmó un convenio de colaboración con La Morena, con el objetivo de continuar estrechando lazos que acerquen a los alumnos a un número cada vez mayor de experiencias con el mercado laboral.
El evento fue presidido por el maestro José G. Mata Temoltzin, rector de la Universidad Anáhuac; Guadalupe Ayala Romo, presidenta del Consejo de La Morena; maestra Claudia Núñez Berridi, directora General Académica de la Universidad Anáhuac; Andrés Garibay López, director Comercial de La Morena; maestra Mónica Zárate Hernández, directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Anáhuac y Lic. Mario Muñoz Yescas, Director de Recursos Humanos de La Morena.
La formalización de dicha alianza cooperativa beneficiará, entre otras cosas, en la apertura para realizar prácticas profesionales y aplicar a diversas vacantes laborales por parte de los alumnos Anáhuac; así como con proyectos integradores y programas de Posgrado y Extensión Universitaria a la disposición de los colaboradores de La Morena.
Durante la firma del convenio, José G. Mata compartió que tanto la Universidad Anáhuac como La Morena son empresas que tienen una ideología que busca priorizar todo el tiempo en la persona antes que en cualquier otra cosa, desde el perfil de las personas que las encabezan que no están ahí únicamente trazando el rumbo y haciendo crecer comercial y económicamente a una institución, sino también en otros muchos aspectos.
Por su parte, el doctor Andrés Garibay, quien también es catedrático de la Universidad Anáhuac, señaló que persona, trabajo, disciplina, desarrollo, fe, crecimiento y liderazgo, son conceptos que sin duda describen a ambas instituciones, conceptos que además hoy se entrelazan para crear un fuerte vínculo de superación y trabajo conjunto que ayudará a seguir formando Líderes de Acción Positiva.
La firma del convenio se dio gracias a dos instituciones que han encontrado un eje común de colaboración para fortalecer el camino hacia la excelencia, demostrando cada una de ellas su liderazgo y compromiso hacia la construcción de un país de acciones positivas que fomenten la cooperación de las relaciones académicas y formativas de la comunidad universitaria y su vinculación profesional con el ámbito laboral.
HOY NOVEDADES/PUEBLA