Jesús Reyes Herloes, exembajador de México en Estados Unidos, señaló que, ante la nueva relación con el vecino país del norte, debe haber prudencia, pero también firmeza.
En rueda de prensa para dar a conocer una alianza entre las consultorías StructurA y ManattJones Global Strategies, expuso que, aunque no existe un manual único ante el nuevo gobierno estadunidense, tampoco es momento de adelantarse.
El ex director general de Pemex señaló que «no hay que adelantarse y va a llevar un tiempo esta incertidumbre, mientras se van aclarando las posiciones, entonces hay que tener prudencia y, al mismo tiempo, firmeza».
A pregunta expresa, indicó que la dinámica de interrelación en el sector energético entre ambos países y Canadá siempre ha existido, pero ha cambiado desde la firma del Tratado de Libre Comercio hasta la fecha, pues se resolvieron problemas que existían, aunque emergieron otros.
Así, el debate e intercambio de ideas con Estados Unidos es totalmente distinto y evolucionará en los próximos años, pues, ejemplificó, cuando se firmó el tratado, México era un exportador importante de hidrocarburos para Estados Unidos, lo que ya no sucede.
En el acto en el que estuvo el exembajador de Estados Unidos en México, James Jones, Reyes-Heroles González-Garza, quien encabeza la consultora StructurA, señaló que, aunque México exporta más petróleo, «estamos importando cada vez más petrolíferos, combustibles».
Además México dejó de ser autosuficiente en la producción de gas y, actualmente, importa volúmenes importantes y las proyecciones apuntan a que eso continuará.
«En energía vamos a seguir viendo una intensificación de las relaciones entre México y Estados Unidos y además con más actores, ya no sólo de gobierno a gobierno y Pemex como el único jugador principal».
HOY NOVEDADES / NACIONAL