El candidato del PRD a la gubernatura de la entidad, expuso que en el Estado de México, los recursos públicos se destinan a rubros como pago de telefonía celular, viáticos, alimentos y bebidas, situación que debe cambiar, por lo que propuso que con ese dinero construiría 50 escuelas de nivel medio superior y 10 campus universitarios.
De igual forma, criticó como «fracaso», la política educativa de Eruviel Ávila Villegas, pues expuso que cada año la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que cuenta con un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos, rechaza a 71 mil jóvenes por falta de espacios educativos.
En este sentido, afirmó que el gobernador vive en un estado de confort debido a que la ciudad de México cubre las necesidades de estudio de miles de mexiquenses, esto, luego de comentar que actualmente 355 mil jóvenes que viven en el Estado de México declararon que estudian en alguna escuela de la ciudad de México.
Agregó que 50 mil estudiantes cambiaron su domicilio “de manera ficticia” a la Ciudad de México para recibir el beneficio de apoyo para sus pasajes, lo que significa que la presión provocada por la falta de espacios educativos en el Estado de México, se desfoga gracias a la oferta educativa de la capital del país.
Para resolver el problema, planteó «en dos años construir 50 escuelas de nivel medio superior en los 89 municipios que no cuentan con una escuela de ese nivel, así como 10 campus universitarios, lo que garantía 120 mil espacios anuales».
Explicó que el proyecto requiere 4 mil millones de pesos, “pero con una política de austeridad y una reingeniería administrativa, proyectamos que con la mano en la cintura superamos los 50 mil millones de pesos en ahorros, “contando que el gobierno mexiquense tiene un presupuesto “con una subestimación que hemos cuantificado en 36 mil millones de pesos”.
HOY NOVEDADES/ESTADO DE MÉXICO