Ante la ONU, canciller venezolano pide diálogo entre Maduro y Trump

Su participación fue boicoteada por países opositores a Maduro.

Más de 20 países que han manifestado su oposición al régimen de Maduro abandonaron la sala en medio del discurso del canciller.

Durante su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el canciller venezolano Jorge Arreaza solicitó un diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y su homólogo de los Estados Unidos, Donald Trump, a fin de que se de salida a la crisis que actualmente enfrenta el país sudamericano.

«Volvemos a plantear el camino del diálogo (…) y por qué no entre el presidente Trump y el presidente Maduro. Allá están las diferencias, trabajemos en las coincidencias». Además, abundó en que las Naciones Unidas debe fungir como un órgano que permita cesar el bloqueo contra su país, pues se violan las normas establecidas por el mismo organismo internacional.

Arreaza denunció que Estados Unidos quiere invadir Venezuela amparándose en el pretexto de la ayuda humanitaria. Ante ello, invitó a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet a que visite su país y corrobore personalmente el impacto del bloqueo estadounidense.

La oposición en la ONU

Desde que el canciller venezolano entró a la sala del consejo, más de 20 representantes ante esta instancia de diversos países abandonaron el recinto, hecho realizado en concordancia con la postura adoptada por el llamado Grupo Lima, que congrega a las naciones que han desconocido a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y, en contra parte, han hecho manifiesto su apoyo a Juan Guaidó.

Tras los hechos, los diplomáticos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y la Unión Europea emitieron un comunicado conjunto en el cual explican la razón de su ausencia. Ahí detallan que sus respectivos gobiernos no reconocen a Maduro sino a Guaidó como presidente hasta que se celebren elecciones democráticas.

Ante esta situación, Jorge Arreaza no cesó su discurso y aprovechó para señalar que en la frontera con Colombia se realizan operaciones «con bandera falsa». Además, acusó a este país por permitir que acciones disfrazadas de ayuda humanitaria se lleven a cabo en su territorio. Luego de dar por terminado su discurso, los diplomáticos retomaron su lugar ante el comité del organismo internacional.

Consultado por medios tras su discurso, el canciller dijo no haber notado la ausencia de los países opositores y le restó importancia argumentando que «el mundo escucha a Venezuela».

HOY NOVEDADES/MI MUNDO