Apoyan a 500 menores hijos de víctimas de feminicidio

Se destinarán 100 mdp para acciones de erradicación de la violencia

La CEAVEM informó que se ha apoyado a medio millar de menores cuyas madres han desaparecido o sido víctimas de feminicidios.

La titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, (CEAVEM) María Isabel Sánchez Holguín, informó que se entregaron becas especiales a 500 menores hijos de víctimas de feminicidio y desaparecidas.

Los menores tienen de seis y 12 años de edad, cursan la educación primaria y en su mayoría se encuentran bajo el cuidado de sus abuelos maternos; además del apoyo económico, los infantes reciben apoyo psicológico y sicosocial por parte de trabajadoras sociales.

La ayuda proviene principalmente del sistema DIF estatal y en la mayoría de los casos, el ayuntamiento es el que realiza los trámites para apoyar a los menores.

La funcionaria indicó que en 2019 se registró un retraso en los apoyos, sin embargo, aseguró que ya se regularizó y agregó que en este año mejorarán los mecanismos para entregar el dinero a los menores.

La CEAVEM advirtió que en 11 municipios existe la alerta de género por feminicidio, mientras que en siete está la alerta de género por desaparición de mujeres, por lo que se aumentará de 30 a 100 millones de pesos para realizar acciones que ayuden a erradicar la violencia en el estado.

Cabe señalar que en 2019, el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) levantó 122 carpetas de investigación por feminicidio y estos fueron iniciados en 19 municipios en la entidad.

HOY NOVEDADES / EDOMEX